WALKRAFT reúne a profesionales de reconocido prestigio para aportar claves al negocio de los emprendedores y marcas de moda

Marcas y diseñadores de moda tendrán una cita con profesionales de primer nivel todos los lunes a partir del próximo 8 de julio.

El objetivo de esta sección es acercar a los emprendedores de moda las claves legales, fiscales y de management que afectan a su negocio, en un novedoso formato de entrevistas. Para ello abordarán distintos temas en tres bloques:

  • Primer bloque: dirigido a emprendedores que están a punto de arrancar (Julio-Septiembre).
  • Segundo bloque: destinado a marcas de moda que están en proceso de crecimiento (Septiembre-Diciembre).
  • Tercer bloque: enfocado a marcas de moda que están planteándose la internacionalización de su negocio (Enero-Febrero).

Para abordar los bloques de entrevistas contaremos con los siguientes temas y profesionales:

1. Protección de datos para una estrategia de explotación de bases de datos de clientes

Antonio Cano, CSV

Antonio es manager de CSV, una firma especializada en servicios en materia de cumplimiento normativo tecnológico. Cuenta con mas 12 años de experiencia en el asesoramiento de compañías en relación con el desarrollo y la gestión de sus bases de datos personales. Antes de fichar por CSV trabajó como abogado en PwC España y Ecix. Es licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, y Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el IE Business School.  Es profesor asociado en el Instituto de Empresa, donde imparte asignaturas de protección de datos y contratación tecnológica, y autor de varias publicaciones sobre asuntos de su especialidad.  

Primera entrega: los datos personales como activo en las startups de moda

2. La fiscalidad como palanca para atracción y retención del talento

Ignacio Gridilla, BDO

Ignacio es director del departamento de Capital Humano y Movilidad Internacional de BDO, acumulando más de 15 años de experiencia en el asesoramiento y planificación fiscal a personas físicas en materia de recursos humanos y patrimonial. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y Master en Banca y Finanzas por el Centro de Estudios Garrigues antes de incorporarse a BDO trabajó en las consultoras PwC, Deloitte y Mercer.

En la actualidad Ignacio compagina su labor en BDO con la docencia, impartiendo clases como profesor en el MBA de Empresa Familiar de la USAL, y es ponente habitual en foros de su especialidad. 

Primera entrega: fiscalidad para emprendedores que arrancan una startup de moda

3. RRHH para emprendedores y marcas de moda en crecimiento

Inma López, Inma López selección

Inma es head hunter, coach y consultora de RRHH en www.inmalopezseleccion.com. Cuenta con una experiencia de más de 15 años en el mundo de los RRHH y el emprendimiento. Comenzó su carrera en el departamento de RRHH de Zara en Londres. Después de vivir en Londres y Paris trabajó en varias de las principales consultoras de RRHH en España (Michael Page, Boyden, entre otras). Ha sido responsable del área de desarrollo de RRHH de las empresas de Lanzadera y colabora periódicamente como docente en escuelas de negocios como ESIC (Master de RRHH) y CEF , UDIMA (Master de RRHH y Financiero) INEDE (Universidad Católica ) y la Universidad de Valencia . Asimismo, es mentora de distintos proyectos como Socialnest, o Quibim . Es licenciada en derecho y Máster MBA en Gestión y Dirección de la Empresa, Lluís Vives y la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne (IAE)

4. Societario, contratación mercantil y reestructuraciones empresariales (M&A, escisiones, etc).

Eduardo Tejero, Buigas Abogados

Eduardo es socio del departamento de derecho mercantil de Buigas Abogados, acumulando más de 30 años de experiencia en el asesoramiento a empresas en las siguientes materias:  secretarías de sociedades, contratación mercantil, reorganizaciones empresariales, fusiones y adquisiciones de empresas. Es  licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, cuenta con un PIL por la Harvard School y ha participado en el Programa ESADE para el desarrollo gerencial. Antes de convertirse en socio de Buigas Abogados formo parte de PwC durante 30 años, siendo además responsable de la Oficina Técnica para asuntos legales de la firma. Así mismo es autor de numerosos artículos doctrinales tanto en revistas jurídicas especializas como en prensa asociada a los negocios. 

5. Tributación indirecta: IVA y ventas en otros países

Amparo Sanchis, KPMG

Amparo es Senior Manager del área de Tributación indirecta de KPMG. Cuenta con una experiencia de más de 15 años en el asesoramiento a empresas multinacionales y startups de diversos sectores en el área de tributación indirecta. Antes de formar parte del equipo de KPMG fue abogada en otras big four como Deloitte y PwC. Es licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo-Ceu, Master en Tributación y Asesoría Fiscal (CEF), Master en Derecho Comunitario (Universidad de París Nanterre), y Master en Comercio Internacional. 

6. Marcas, diseños, know-how y Patentes

Eli Salis, Disain IP

Eli es socio-director de Disain IP, una firma especializada en servicios en materia de propiedad intelectual. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el análisis estratégico a empresas medianas e internacionales en relación con el desarrollo y la gestión de carteras de propiedad intelectual en todo el mundo. Antes de fundar Disain IP fue el responsable del área de Propiedad Industrial a nivel nacional de PwC España. Es licenciado en derecho por la Universidad Nacional de Litoral, Santa Fe, Argentina (1992) y Master en Propiedad Intelectual por la Universidad de Alicante (1996). Es autor de varias publicaciones sobre asuntos de propiedad intelectual y conferencias en diferentes universidades de países de Europa y América Latina. También presta servicios de consultoría a la OMPI y al servicio de asistencia a las PYME de propiedad intelectual de América Latina, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea.

7. E-commerce, ventas a distancia, consumidores y usuarios

Gisela Santos, Abogada ejerciente del ICAM

Gisela es Asociada Senior (en excedencia) del departamento de Derecho Mercantil de  Garrigues en el área de Nuevas Tecnologías y Protección de Datos. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de privacidad y comercio electrónico y ha asesorado a multitud de startups para elaborar una estrategia de comercio electrónico alineada con las necesidades impuestas por la normativa de aplicación. Es licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid.  Asimismo, compatibiliza su profesión con la docencia en distintas universidades y escuelas de negocios, destacando su participación en el Master de Derecho y Moda de Garrigues y en el Programa de Transformación Digital de la UNIR. Es ponente habitual en foros de su especialidad. 

Primera entrega: claves para los emprendedores que quieren lanzar un e-commerce con su marca de moda


Si eres un diseñador/marca de moda y estás interesado en que incluyamos algún otro área o sugerirnos algún ponente interesante escríbenos a info@walkraft.com

Si te interesa participar en algún taller específico donde se traten temas de esta sección escribe a: brands@kraftandwalkers.com

Disclaimer legal: El contenido de la presente sección debe entenderse como una opinión del autor. Por lo tanto, no debe, bajo ningún concepto, considerarse asesoramiento legal, fiscal o de cualquier otro tipo. Las respuestas a las preguntas realizadas en las entrevistas no constituye, ni debe ser considerado, como un consejo o una recomendación, del mismo modo que nuestros expertos no han analizado las circunstancias particulares de su caso y que la normativa aplicable puede variar a lo largo del tiempo, por lo que siempre es aconsejable acudir a un experto y analizar la problemática específica; es por todo ello que no asumimos ninguna responsabilidad por el uso que se realice de esta información ni de las consecuencias que de ello se derive.

MARCAS Y DISEÑADORES!

Damos a conocer vuestras nuevas creaciones, vuestros valores , la historia que hay detrás de vuestras colecciones, la expansión de vuestra marca y vuestros planes de futuro, así como cualquier otra noticia relevante

 

AGENTES DEL MUNDO DE LA MODA EMERGENTE

También nos hacemos eco de las iniciativas del sector y de noticias relacionadas con todos los agentes del mundo de la moda emergente (profesionales del sector, directores creativos, fotógrafos, estilistas, agencias de comunicación, maquilladores, , etc.)