“La fabricación artesanal, la búsqueda de lo auténtico, la pasión por los pequeños detalles y el respeto por las cosas bien hechas son los valores sobre los que se erige esta prometedora firma española”
Pieles Premium de curtición 100% vegetal dan lugar a un portfolio de productos creados para durar y ganar en belleza con el paso del tiempo
Más que una marca, Café Leather es una filosofía de vida. Una aventura promovida por la insaciable curiosidad de sus dos creadores, Miguel Sánchez y Kiko Requena, que pasa por involucrar a los mejores artesanos de España desde la meca del trabajo de la piel, la localidad gaditana de Ubrique. Utilizando exclusivamente piel Premium de origen nacional y curtición 100% vegetal, cada pieza de Café Leather, es una pequeña gran obra de arte tanto en su diseño como en su sublime acabado. Para su confección se rescatan las técnicas artesanales del siglo pasado adaptándolas a las necesidades contemporáneas dando como resultado una extensa durabilidad. Con ello se logra el objetivo de superar las expectativas de personas exquisitamente auténticas. Tal es la confianza en los materiales empleados y en su proceso de fabricación que sus productos incluyen una garantía limitada de por vida.
La devoción por la materia prima de la más alta calidad; la tradición artesana centenaria de los maestros de Ubrique; el respeto por el medio ambiente; la obsesión por los pequeños detalles y la firme apuesta por un laborioso proceso curtición vegetal 100 % artesanal y respetuoso, son los principales valores que contiene el ADN de esta joven marca madrileña con gran proyección internacional. Toda una declaración de intenciones que es una clara invitación a que los propios clientes se sientan identificados con su forma de entender la vida.
La piel y el café

La decisión de llamar a su marca Café Leather surgió tras encontrar que existían muchas similitudes entre el proceso de fabricación de sus carteras, mochilas, maletas, guantes de conducción, portafolios y demás complementos con el propio proceso de elaboración del café specialty, el que procede de las mejores semillas y es cultivado en microclimas especiales. Esta tipología de café se recolecta y se despulpa manualmente para continuar con la fase de secado y de tostado también a mano. Por último, solo los mejores baristas saben cómo interactuar con él para servirlo de la manera más apropiada para que alcance su máxima expresión. En el caso de los productos de Café Leather, todas las etapas de fabricación siguen una trayectoria parecida puesto que se trabajan de manera auténticamente artesanal. Además, la piel es un elemento que, lo mismo que el café, es altamente sensorial. Por todo ello, el nombre de cada producto alude a una variedad de este tipo de café, como por ejemplo sus icónicas carteras Costa Rica o Jamaica, que adoptan distintos subnombres en función de sus tonalidades: Roasted, Berry, Greenery, Black Coffee y Honey Mustard.
El respetuoso proceso de curtición vegetal
El proceso de curtición 100% vegetal, característico de los productos que llevan el sello de Café Leather, se realiza de la manera más natural y respetuosa posible con el medio ambiente. Durante el mismo, los poros de la piel quedan abiertos propiciando que el paso del tiempo cree una preciosa pátina que le confiere una personalidad propia a cada pieza a medida que se incrementa su uso. De esta forma se consigue dotarlas de unas cualidades extraordinarias imposibles de alcanzar con la más habitual curtición al cromo empleada en el 98 % de los productos de piel en el mercado.
Para la consecución del producto final se emplean diferentes taninos naturales que provienen de distintas plantas como la Acacia o el Quebracho y, en concreto, de sus cortezas, ramas, hojas e incluso, en ocasiones, del propio fruto. Este es uno de los secretos mejor guardados por los maestros curtidores. Transmitido de generación en generación, se trata de las fórmulas ancestrales que indican la cantidad exacta que hay que utilizar de cada tanino para conseguir una calidad sin parangón.
Todo este proceso alcanza una duración media de un mes que puede alargarse hasta dos meses frente a las poco más de 24 h. de los procesos que utilizan químicos como el cromo. Durante este tiempo la piel se mantiene viva, transpira y queda preparada para sucumbir a un envejecimiento orgánico con una pátina que irá mejorando el producto con el paso del tiempo.
En palabras de Kiko y Maiky, “el respeto por el medio ambiente significa mucho más que no destruirlo. También significa usarlo para realizar buenos propósitos.” Por esta razón, Café Leather Supply tiene un fuerte compromiso preocupándose no solo por las necesidades de sus clientes, sino también por el mundo en el que vivimos. Así, todos sus proveedores y fabricantes realizan sus tareas siguiendo esta misma filosofía responsable. Su reto: reducir al mínimo el desperdicio en todos y cada uno de los procesos, así como el impacto que pueda tener sobre el medio ambiente.
