Pompeii lanza sus primeras zapas realizadas con material reciclado

Presenta el modelo Upcycling: responsables con el medio ambiente y amables con los pies 

 “No queremos colgarnos una etiqueta que no nos pertenece ni sumarnos al hype, pero estas zapatillas suponen nuestro granito de arena para empezar a mejorar nuestro entorno” así define Jaime Garrastazu la primera Higby con materiales reciclados que saca la compañía. 

“Lo coherente es tomar conciencia”, por eso la firma de calzado española se suma al compromiso con el medio ambiente y quiere ir introduciendo procesos más sostenibles en sus próximas colecciones. 

Upcycling vs Recycling 

La apuesta de Pompeii se centra en un proceso poco conocido para la mayoría de la gente: Upcycling. Gracias al cual, su zapatilla icónica se viste con hasta un 70% de algodón reciclado. 

Cuando se habla de Upcycling, nos referimos al proceso por el que se convierten objetos o materiales que ya no sirven en algo que tiene un nuevo uso, diferente al original. Camisetas, pantalones y todo tipo de prendas elaboradas con cualquier tejido de algodón en general, son las que Pompeii ha utilizado para confeccionar las nuevas Higby Eco. 

¿Cómo? 

Deshilachando el tejido original y convirtiéndolo en hilo nuevo que, a su vez, se teje de nuevo con algodón virgen y con el que conforman el tejido final con el que se confeccionan las zapatillas. 

Por explicarlo más fácil: si uno coge un vaso de plástico y lo rellena de nuevo lo estará reciclando, pero si con el plástico del vaso se construye algo nuevo, lo que estará haciendo es upcycling

¿Alguna vez has pensado todo lo que se puede hacer con esas camisetas viejas que tiras directamente a la basura? 

Higby Upcycled 

La colección saldrá a la venta el domingo 28 de julio en la página web de la marca y en sus tiendas físicas y pop-ups. 

Higby Upcycled está compuesto por la icónica zapatilla de la marca en 2 colores de lona diferentes, con un modelo unisex realizado en materiales eco: Higby Crude, con un 70% de algodón reciclado en el exterior, y Higby Khaki, con un 60%. Ambas comparten un forro interior con mezcla de algodón reciclado y orgánico, plantilla tradicional de corcho natural y cordones con curtido vegetal -sin utilizar productos químicos, libres de cromo y de formaldehído-. 

El proceso de vulcanizado de la suela, sigue siendo el mismo. “Queríamos seguir haciendo nuestra zapa de siempre, en el sitio de siempre, con el proceso de siempre, pero algo más sostenible” confiesa Garrastazu. 

Una apuesta por la consciencia eco de Pompeii que ha llegado para quedarse. 

MARCAS Y DISEÑADORES!

Damos a conocer vuestras nuevas creaciones, vuestros valores , la historia que hay detrás de vuestras colecciones, la expansión de vuestra marca y vuestros planes de futuro, así como cualquier otra noticia relevante

 

AGENTES DEL MUNDO DE LA MODA EMERGENTE

También nos hacemos eco de las iniciativas del sector y de noticias relacionadas con todos los agentes del mundo de la moda emergente (profesionales del sector, directores creativos, fotógrafos, estilistas, agencias de comunicación, maquilladores, , etc.)