Todo surgió cuando Isabel descubrió en mercados artesanales de México, piezas de moda y complementos con un encanto especial, que triunfaban cada vez que venía a España de visita. Fue de esta manera como Isabel y su hermana Elena descubrieron que podían aprovechar la inspiración que México, y sus distintas culturas y tradiciones les aportaba para crear piezas únicas, combinando lo tradicional con un estilo actual y contemporáneo.
¿Qué es Tatamana? ¿Cómo surgió ese amor por México, su cultura y su arte?
TataMana es el nombre de la nueva marca que hemos creado Isabel y Elena, dos hermanas de origen riojano, que compartimos una pasión y un instinto especial para la moda. Cuando Isabel llegó a México, hace ya casi 12 años, descubrió en mercados artesanales “pequeños tesoros” tanto de moda como de complementos, que encantaban a todo el mundo cuando los traía a España. Así fue como, poco a poco, nos fuimos enamorando de estos tesoros y de la cultura artesanal que rodeaba la elaboración de cada uno de ellos.
¿Dónde buscáis la inspiración para crear piezas tan singulares y con un estilo tan característico?
México tiene tanta diversidad de culturas y tradiciones que vayas donde vayas consigues inspiración. Buscamos adaptar lo tradicional a estilos actuales y contemporáneos. Son piezas únicas y exclusivas.

“México tiene tanta diversidad de culturas y tradiciones que vayas donde vayas consigues inspiración”
¿Cuáles son vuestros materiales preferidos?
Es difícil decidirse porque trabajamos con muchos elementos naturales maravillosos. No obstante, después de este último viaje a México en el que hemos visitado artesanos que trabajan diferentes técnicas de bordados de textiles, hemos vuelto enamoradas de los bordados. Son técnicas y trabajos que se transmiten de generación en generación. Hemos visto a tres generaciones de una misma familia tejiendo los telares de cintura, ancianas de mas de 80 años haciendo unos bordados espectaculares y minúsculos … Las técnicas de bordados en México son un tesoro auténtico. Es una pena que no se reconozca el valor que tiene.

“Las técnicas de bordados en México son un tesoro auténtico. Es una pena que no se reconozca el valor que tiene”
Trabajáis en continentes diferentes (Isabel vive en México y Elena en España), ¿cómo es una semana normal de trabajo en Tatamana?
La comunicación entre las dos es un poco locura y caótica por el tema del cambio horario (hay 7 horas de diferencia entre España y México) Todas nuestras reuniones o comunicaciones tienen que ser a partir de las 3 de la tarde hora española. Esto se complica porque las dos tenemos niños pequeños… Intentamos hablar casi todos los días para definir los aspectos inmediatos, y también tenemos reuniones más intensas con puntos previamente establecidos. Elena durante la semana se encarga de temas administrativos, de contactar con puntos de venta, organizar pedidos, etc… Isabel por su parte, mantiene contactos con los diferentes artesanos en México, bien para gestionar con ellos nuevos encargos o para definir nuevos productos que queremos lanzar.
“La comunicación entre las dos es un poco locura y caótica por el tema del cambio horario (hay 7 horas de diferencia entre España y México) . Intentamos hablar casi todos los días para definir los aspectos inmediatos, y también tenemos reuniones más intensas con puntos previamente establecidos”
¿Con qué marca os gustaría hacer alguna colaboración?
Uno de nuestros diseñadores favoritos es Fernando Claro. Nos encantaría que nuestros clutch de latón, pulseras, anillos o pendientes, ideales para una invitada perfecta, se combinaran con outfits suyos.
¿Cuales son vuestros próximos retos como marca?
Nuestro reto inmediato es seguir dándonos a conocer. Tenemos mucho camino por delante, así que ahora mismo esto es lo primordial.
¿Qué dificultades os habéis encontrado a lo largo de este camino como emprendedoras?
Las dificultades que te encuentras cuando empiezas son innumerables: desde aspectos económicos, administrativos, temas de gestión del marketing, redes sociales, logística… pero, poco a poco, con mucho trabajo e ilusión vamos saltando estos obstáculos.
¿Qué consejo le daríais a otros emprendedores de moda que están ahora comenzando?
Ufff, ¡qué difícil dar consejos! Cuando empiezas la ilusión que tienes es enorme, te quieres comer el mundo. Lo importante es no venirse abajo cuando descubres dificultades y obstáculos que te van surgiendo y seguir trabajando.

“Las dificultades que te encuentras cuando empiezas son innumerables pero, poco a poco, con mucho trabajo e ilusión vamos saltando estos obstáculos”

¿A qué marcas de moda emergente seguís?
Caralarga, Barey, Celia Valverde.
¿Un sitio en España (o México) para perderos?
Las dos somos de sol y playas Isa, en Mexico, se perdería en cualquiera de sus playas paradisiacas del Pacífico o Atlántico… Mar de Cortés o las Islas de Holbox serían ideales para desconectar del mundo. Para Elena, en las Islas Baleares está su escondite favorito.
¿Un grupo de música?
Vanesa Martin y Malú.
¿Vuestro look perfecto?
Para Elena, jeans con camisa blanca. Para Isabel, vestido con botines.
¿Vuestro restaurante favorito?
A Isabel le encanta el restaurante mexicano Quintonil y Elena se queda con cualquier restaurante que tenga un buen atún.
Un libro que recomendéis.
Yo, Julia de Santiago Posteguillo. Un sueño por cumplir. Viajar a África y descubrir nuevos tesoros.
¿Dónde os veis en 10 años?
Siendo una plataforma online reconocida a nivel internacional y que sea un referente en artesanía y moda.
¿Vuestro último capricho?
El de Elena ha sido ir a Mexíco a recorrer pueblos auténticos y remotos de la geografía mexicana. Para Isabel ha sido comprarse una auténtica joya de Huipil Vintage.
¿Un deporte para practicar?
Elena yoga e Isa zumba.