Paul Anton
Paul estudió Arquitectura en la Universidad de Navarra y amplió sus estudios cursando un Master en Fine Arts en la UAL (University of the Arts London). Comenzó su carrera en el estudio de arquitectura March & White y en Foster & Partners con sede en Londres. Actualmente expone en Galería Vangar en Valencia y 1d3 by Nomos en California.
Bea Aiguabella
Bea estudió Arquitectura en la Universidad de Navarra y cuenta con un master en Arquitectura por la misma Universidad. Comenzó su carrera en Perkins + Will (Londres). Actualmente expone en Galería Vangar en Valencia y 1d3 by Nomos en California.

¿Cuándo y cómo descubristeis que lo vuestro era el arte y el diseño?
Siempre hemos estado muy vinculados a ambos campos por nuestra formación como arquitectos. En 2012 decidimos dar el salto de las maquetas y el papel y al lienzo y la escultura.
Nuestro arte bebe mucho de esa educación. Sin darnos cuenta planteamos los proyectos desde una estética y una lógica muy arquitectónica.

“Sin darnos cuenta planteamos los proyectos desde una estética y una lógica muy arquitectónica”
¿Cómo es un día normal en vuestra vida?
Nuestro día a día es bastante caótico, no hay dos días iguales y eso, aunque a veces resulte agotador, nos gusta, te hace sentir muy vivo. Casi siempre trabajamos en el estudio, salvo que por logística no sea posible, pero tiene una gran importancia el trato directo con el cliente por lo que el nuestro se convierte en un trabajo muy social que lo hace a la vez muy humano. Trabajamos con las manos, es un trabajo muy artesanal que requiere de mucha paciencia y mimo. Nos sentimos muy afortunados de poder disfrutar tanto con lo que hacemos a diario.

“Nuestro día a día es bastante caótico, no hay dos días iguales y eso, aunque a veces resulte agotador, nos gusta, te hace sentir muy vivo”
¿Cómo definirías vuestro arte? ¿Cuáles son vuestros materiales preferidos?
Nuestro arte es de apariencia sencilla, minimalista. El de Bea se integraría más en el expresionismo abstracto del S.XX mientras que el de Paul sigue más la corriente minimalista de Oteiza y Barbara Hepworth.
Bea utiliza mucho el acrílico y el oleo en barra sobre lienzo. Paul trabaja mucho en seco con papel y también la escultura en yeso.

“Nuestro arte es de apariencia sencilla, minimalista. El de Bea se integraría más en el expresionismo abstracto del S.XX mientras que el de Paul sigue más la corriente minimalista de Oteiza y Barbara Hepworth”
¿Qué tipo de cliente acude interesado a vuestro estudio?
Suele ser un cliente joven, entre 30 y 50 años de edad con ganas de adquirir piezas que tengan un sentido estético además del conceptual.
¿Cómo habéis evolucionado desde que comenzasteis en esta profesión?
Hemos evolucionado muchísimo, desarrollando conceptos mucho más maduros y en diferentes soportes con una técnica más depurada que aún seguimos perfeccionando y complejizando.

Además del arte plástico, también os dedicáis a la ilustración y a la creación de estampados para, entre otras, empresas de moda. ¿cómo se relaciona el arte plástico, la ilustración y la moda?, ¿qué es BPaul?
Desde el principio nos pareció importante no mezclarlo. Son dos caminos muy diferentes, aunque aparentemente los dos compartan el sentido estético y el diseño. El arte tiene un concepto detrás que lo hace más profundo en la ilustración aunque mucha veces también hay un concepto detrás es siempre algo más puramente gráfico. La ilustración nos gusta porque nos permite mezclarnos con otros campos como puede ser la moda o la cerámica, lo cual nos divierte muchísimo.
“La ilustración nos gusta porque nos permite mezclarnos con otros campos como puede ser la moda o la cerámica, lo cual nos divierte muchísimo”
Acabáis de crear vuestra primera colección de pañuelos en colaboración con Flor Fuertes, ¿Qué nos podéis contar de vuestra primera incursión con sello propio en el mundo de la moda?
Ha sido un proyecto muy bonito, en el que hemos aprendido mucho. Hemos podido desarrollar los estampados que nosotros nos pondríamos. El poder trabajar con tanta libertad nos ha hecho disfrutar especialmente.

“Crear nuestra primera colección de pañuelos en colaboración con Flor Fuertes ha sido un proyecto muy bonito, en el que hemos aprendido mucho. Hemos podido desarrollar los estampados que nosotros nos pondríamos”

Cuando no estáis trabajando en vuestro estudio, ¿cómo os gusta vestir? ¿cómo definirías vuestro estilo?
Tenemos un claro estilo definido, vestimos muy minimalistas. Lineas puras, rectas, paradójicamente pocos estampados y zapato cómodo. Intentamos que alguna de las prendas que llevamos en el look tenga algo especial por su forma o color.
¿A qué diseñadores o marcas de moda emergente os gusta seguir?
Nos gusta mucho COS, Uniqlo, Malababa o Marlota.
¿Qué creéis que aporta la moda emergente frente al resto de marcas de moda?
Lo emergente suele llevar unido frescura, atrevimiento, ideas nuevas pero también conlleva una inexperiencia por lo que no todo lo emergente es bueno por el hecho de serlo, por eso es importante formarse bien.
¿Cómo preferís comprar?¿ online u offline?
Bea compra online fundamentalmente, Paul compra más offline.
Puedes encontrar a Paul y Bea y ver sus obras en su página web www.antonaiguabella.com y www.Bpaul.es y en su cuenta de Instagram @anton.aiguabella