Comodidad y versatilidad son los atributos que definen las zapatillas de la marca Doly. Sus diseños van desde el minimalismo que abrazaron en su primera colección a la originalidad y el atrevimiento de la segunda que acaban de lanzar y a la que han llamado Oceans. Las zapatillas Doly son respetuosas con el medio ambiente, no comprometen el futuro del planeta y están pensadas para ser ese calzado funcional y elegante que puedes llevar las 24 horas del día.
La firma tiene actualmente a la venta dos colecciones: Oceans y Classics, ambas con modelos distintos para hombre y mujer.
En su primera colección, CLASSICS, apostaron por el diseño minimalista y la sencillez de líneas. El modelo femenino es GEA y el masculino ATLAS. GEA está disponible en color camel combinado con negro, rosa pastel, blanco, negro y blanco combinado con negro. Mientras que en ATLAS los colores son más neutros y se limitan a combinaciones de blanco, negro, camel y gris, consiguiendo así un diseño versátil y fácilmente combinable para cualquier situación. La versatilidad de ambas colecciones permite que puedan ser usadas en todo tipo de ocasiones y momentos del día, adaptándose a distintos estilos de vida y de vestir.
La nueva colección, OCEANS, tiene un modelo para mujer al que han llamado CORAL y PACIFIC para hombres. Esta colección con un diseño más llamativo, en el que el lettering de la marca ocupa un lugar relevante en la parte trasera de las zapatillas. El modelo CORAL está presente en colores claros como el rosa pastel, azul claro y arena, y el PACIFIC apuesta por tonos más oscuros como el negro, el azul marino con detalles en rojo o el eterno total black que incluye la suela del mismo color.
Sobre Doly
Doly es una marca de sneakers Made In Spain que comenzó a vender el 2019 y que tiene como socios ejecutivos a Olga Orellana y Jacinto Jiménez. Aunque su canal de venta es principalmente online, la marca está presente en tiendas pop up y Markets de Diseñadores tanto de Madrid (Mercado de Diseño y Mercado de Motores) como de Barcelona (Palo Alto Fest), con el fin de dar a conocer al público sus diseños y conocer el feedback de sus clientes. Actualmente solo venden online y en España pero el próximo mes comienzan su internacionalización y empezarán a vender sus zapatillas en toda Europa. Los objetivos de negocio de la compañía pasan por abrir su primera tienda física en Madrid, ciudad de origen de la marca e introducirse progresivamente en los mercados europeos.