Meritxell y María Teixidó son las fundadoras de Jekyll n’ Hyde, una prometedora marca de moda liderada por dos mujeres valientes, madre e hija. Ambas han creado un concepto de moda basado en la economía circular e inspirado en la novela Dr. Jekyll & Mr. Hyde de R. L. Stevenson.
La marca cuenta con dos líneas bien diferenciadas: “Jekyll” basada en colecciones de nueva creación que dejan huella y “Hyde” con piezas únicas de calidad recuperadas y reinventadas, procedentes de campañas anteriores.
La marca está inspirada en el lema #WearingStories, una idea sostenible en la que crean un archivo de historias materializadas en cada una de sus piezas. Por eso, cuando adquieres una de sus prendas no solo estás comprando la pieza en sí, sino que también la historia que tiene detrás y delante de ella.
Meritxell y Maria¿, qué es y qué representa vuestra marca?
Es un concepto de moda circular representado por el #wearingstories. Es importante para nosotras que lleves algo más que una pieza de ropa. Nuestro objetivo es que adquieras con nuestras prendas una historia sin final.

¿Cuando y por qué se os ocurrió dedicaros al mundo de la moda y crear vuestra propia marca?
El mundo de la moda nos viene de tradición familiar, varias generaciones anteriores. En cuanto a la marca, la creamos en 2019, fueron unos comienzo en la distancia, una estudiando en Estados Unidos y la otra desde España. La distancia no fue un problema para mantenernos unidas en este proyecto. Todo en Jekyll n’ Hyde corresponde a un particular momento en nuestra vida.
” Jekyll n`Hyde es un concepto de moda circular representado por el #wearingstories”
¿Cómo creáis vuestras colecciones? ¿Dónde buscáis la inspiración?
Creamos nuestras colecciones a partir de la pasión que sentimos. Nos encanta observar. Nuestra inspiración puede surgir en cualquier momento del día. Somos un poco caóticas. Una temporada nos puede inspirar el savoir-faire de París y en otra encontramos la inspiración en un cuadro danés del siglo XIX.
¿Qué dificultades os habéis encontrado a lo largo de este camino como emprendedores?
Una de las dificultades más notorias ha sido crear una marca actual, solvente y sostenible que pueda tener demanda y sea atractiva para el mercado objetivo, junto a un equipo de trabajo que comparta nuestro proyecto.

¿Cuáles son los planes de vuestra marca a futuro?
Nos encantaría seguir creando una marca que lleve por bandera valores como la honestidad, la pasión, la libertad y el trabajo en equipo. Además, queremos crecer paso a paso tanto en puntos de venta físicos como en la plataforma digital haciéndonos un hueco importante en el mundo de la moda.
“Nos encantaría seguir creando una marca que lleve por bandera valores como la honestidad, la pasión, la libertad y el trabajo en equipo”
¿Qué consejos le daríais a otros emprendedores que están ahora comenzando?
Que se formen, que no corran, que sigan un buen plan de trabajo con una misión y visión sólidas, que abracen sus miedos y que tomen decisiones asumiendo riesgos y consecuencias.


¿A qué marcas emergentes de moda sigues?
Rouje y Laagam.
¿Un sitio en España para perderte?
Cadaqués y Tavascan. Mar y montaña.
¿Un grupo de música?
Pearl Jam y Marlon.
¿Tu look perfecto?
Un par de vaqueros, una básica blanca, una chupa motera de los noventa, unos botines rojos de tacón y una boina.
¿Tu restaurante favorito?
Bar Anita, en San Carlos.
Un libro que recomiendes.
La última lección, de Randy Pausch.
Un sueño por cumplir.
Nosotras queremos que las personas cuenten historias a través de nuestros diseños de generación en generación.
¿Cómo os veis en 10 años?
Unidas.
¿Tu último capricho?
Un croissant de chocolate blanco.
¿Un deporte para practicar?
Tenis.