Una nueva propuesta con más de sesenta looks confeccionados en semiseda en la que rojos, amarillos, azules y corales se erigen como los principales protagonistas.
AMARANG·I significa “color” en runyankole, dialecto propio del suroeste de Uganda, país donde nace y se inspira la marca.
Aberturas frontales y laterales más pronunciadas que nunca y la diversidad de mangas y escotes convierten a esta colección en un sinfín de apuestas seguras para esta temporada.
Total looks combinables y vestidos ligeros forrados en tejido de punto que se adaptan a todas las siluetas sin llegar a ceñirse, aportando total libertad de movimiento.
Una nueva colección en la que cada diseño lleva el nombre de un río africano, haciendo honor a su papel histórico innegable para conectar sociedades y culturas distintas. Porque, al fin y al cabo, los diseños G· tratan de crear una conexión entre España y África, un vínculo que nace a partir del proyecto social que se desarrolla en Uganda y al que se destina el 10% de los ingresos de la marca: G·LEM Faschion School o la culminación de ese #MADEINSPAIN for UGANDA.

Y relacionado con el #MADEIN, AMARANG·I es la primera colección que se confecciona íntegramente en Barcelona, gracias a un nuevo equipo que ha puesto todas las ganas e ilusión en hacer realidad una colección de la máxima calidad y muy G·LEM. Además, la ciudad condal es también el escenario del nuevo G·ROOM, un espacio único para que las clientas puedan ver, tocar y sentir las colecciones y en donde también se ofrece el servicio a medida.

Además de la sostenibilidad social presente en el ADN de la firma, AMARANG·I supone también un punto y aparte en el compromiso con el medio ambiente. Así, el lanzamiento de esta nueva colección marca el inicio de una nueva etapa zero stock: confección a demanda, en donde sólo se utilizan los recursos humanos y materiales para crear algo que ya tiene dueña.

Sobre G·LEM
G·LEM nace en 2019 en Uganda, fruto de una experiencia vital de su fundadora en el continente que inspiran la identidad y los valores de la marca. Es diseño actual de la máxima calidad y es proceso de fabricación tradicional y, sobre todo, humano. Es sostenibilidad y racionalidad, principios que se reflejan no sólo en el proyecto social que desarrolla, sino también en el precio del producto. Porque la firma surge para dar respuesta a un calendario marcado por eventos sociales de amigos y conocidos. Se orienta a la mujer que disfruta estrenando cada una de esas fechas marcadas, la que busca modelos originales y con personalidad, pero que siempre cuida que su elección no suponga una gran inversión. Única en su especie, G·LEM llega para cambiarlo todo.