Vanagloria es una marca arraigada en los sueños, huye de las reglas y de lo convencional para crear joyas inesperadas. Desde la más antigua tradición los artesanos de Vanagloria fabrican las joyas a mano, hechas en su totalidad en España y con materiales nobles como plata, oro, ébano, cristal soplado y piedras naturales. Vanagloria surge de la necesidad de expresarnos. Durante años nos dedicamos a la labor callada de fabricar para otras marcas y, en 2019, llegó el momento de dar a conocer lo que llevamos dentro: el oficio, la artesanía y el arte de la joyería. Nuestras piezas no se ciñen a tendencias, están creadas para durar y encajan con todos los estilos siempre llenos de personalidad.

¿Qué es y qué representa vuestra marca?
Vanagloria es el propósito de popularizar las joyas, hacerlas accesibles a todo el mundo sin dejar de lado la calidad ni la originalidad en nuestros diseños. Vanagloria es ser diferente, es atreverse… Es llevar artesanía 100% made in Spain
Hacerlas accesibles a todo el mundo sin dejar de lado la calidad ni la originalidad en nuestros diseños
¿Cuando y por qué se os ocurrió dedicaros al mundo de la moda y crear
vuestra propia marca?
Venimos de familia joyera, en casa crecimos entre metales y piedras preciosas…. Después de fabricar joyas para decenas de marcas nacionales e internacionales pensamos que Vanagloria podía ser una buena plataforma para dar a conocer al mundo nuestras creaciones, era nuestro momento y había que hacerlo.

¿Cómo creáis vuestras colecciones?
Cada una tiene un origen diferente, de algunas colecciones solo tienes un nombre, ni siquiera un diseño o un boceto, y a partir de ahí comienza el desarrollo de las piezas. En otras, como en nuestra icónica Melting Point, un diseño te persigue hasta en sueños… y no te queda más remedio que hacer una colección para que deje de perseguirte !!!
¿Dónde buscáis la inspiración?
A veces en personajes históricos, a veces en corrientes culturales, a veces en el arte… pero sobre todo en la mujer actual, fuerte, valiente, emprendedora, madre, empoderada.

¿Qué dificultades os habéis encontrado a lo largo de este camino como
emprendedores?
Imagino que las de todo emprendedor más las que se puedan sumar a una empresa dedicada a la moda pero ubicada en un entorno rural
¿Cuáles son los planes de vuestra marca a futuro?
Consolidar, comunicar, internacionalizar
¿Qué consejo le daríais a otros emprendedores que están ahora
comenzando?
Que sueñen, que apunten alto, que actúen aunque se equivoquen.
Que actúen aunque se equivoquen

¿ Por qué apostáis por dar el salto a tener vuestra propia tienda?
Porque nada como ver, probar y tocar nuestras joyas. Una web es una herramienta poderosa, una tienda física es el paraíso de la persuasión. Si consigues que alguna mujer se pruebe esta o aquella pieza, sabe que la necesita.
Una tienda física es el paraíso de la persuasión

¿A qué marcas de moda emergente sigues?
Me encanta el trabajo de Second Skin y aunque sea española solo de adopción , Laura Tonder.
¿Un sitio en España para perderte?
Cádiz
¿Un grupo de música?
Mejor un cantante, Franco Battiato
¿Tu look perfecto?
Chinos, camisa blanca, americana
¿Tu restaurante favorito?
Tasca Nazareno en Cuenca, brutal, diferente, divertido, con el gran Quico Pérez al timón….
Un libro que recomiendes
Feria, de Ana Iris Simón. Un libro de verdad hecho de verdades, de sentimiento, de frescura y que ayuda a comprender que es la Mancha.
Un sueño por cumplir
Tienda en la 5ª Avenida
¿Dónde te ves en 10 años?
A este ritmo en el cementerio, ja, ja, ja. Sin broma, trabajando duro por Vanagloria
¿Tu último capricho?
Una planta enorme, un “Ave del Paraíso”
¿Un deporte para practicar?
Taekwondo
Actualmente Vanagloria está presente en la madrileña calle de Lagasca (Kraft & Walkers, Lagasca 55) además de un amplio catálogo en su tienda online https://vanagloriajoyas.com y sus perfiles de redes sociales @vanagloria_joyas.